Ciudadanía desde el colegio
- Maite Gutiérrez Hernández
- 14 ene 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 6 feb 2020
Este curso, algunos de los alumnos de Year 11 hemos querido participar en el Foro ciudadanía del colegio. El programa, que está controlado por la “Fundación Civiliter", también del colegio, pretende crear un espíritu solidario y resolutivo en los alumnos plateando una serie de problemas, a los que hay que buscar una solución.
Este año, después de realizar una votación de todos los integrantes del foro, se decidió que el tema a tratar sería el cambio climático, y más concretamente el impacto que tenía en Sevilla, por lo que entre todos teníamos que buscar soluciones para combatirlo.
El proceso que hemos seguido para poder llegar a esas soluciones ha sido el siguiente:
1º) Idea y enfoque
Lo primero de todo fue, como ya he dicho antes, decidir en qué nos íbamos a centrar, enfocarlo para que no fuera muy difícil llegar a una solución y plantear las fechas y cómo se iba a desarrollar el proyecto.
2º) Información
Una experta en el tema vino al colegio a darnos datos objetivos y conocimientos sobre el cambio climático a nivel general. Además, tuvimos que informarnos por nuestra cuenta con información que entramos en fuentes y fiables y otra que nos proporcionaba el propio foro.
3º) Recopilación de la información y propuestas
Posteriormente tuvimos una reunión en las mesas redondas, donde hacíamos un resumen de lo que habíamos escuchado y aprendido hasta el momento, y con todo eso decidíamos hacer una serie de cambios. Para ello cada alumno individualmente explicaba y desarrollaba su idea y los delegados encargados apuntaban todas aquellas que habían sido aceptadas. Al final de esta fase escribimos un borrador, que después de pasarse a limpio fue entregado a uno de los miembros de la junta de Andalucía, encargado de la parte de medio ambiente.
4º) Exponemos propuestas
Por último, nos reunimos con la persona (que ya había leído previamente el escrito) encargada de tomar las medidas oportunas en Sevilla, y entre todos le leímos y debatimos todo lo que habíamos propuesto para mejorar el medio ambiente y la calidad de vida en nuestra cuidad.
-------------------- --------------------- ----------------------
Como conclusión diré que he disfrutado muchísimo con esta actividad tanto por cómo ha sido, como por el ambiente con los compañeros, los profesores...Me ha parecido una oportunidad estupenda para aprender a ser más críticos, encontrar aquello que no funciona o que necesita mejorar y trabajar duro para conseguirlo.
Sin duda es una experiencia que repetiré el año que viene y que recomendaré a los demás alumnos que tengan la gran oportunidad de hacerlo.

コメント