EYP
- Maite Gutiérrez Hernández
- 6 feb 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 25 feb 2020

Este fin de semana he ido al EY, sin duda ha sido uno de los mejores momentos que he tenido en mi vida. El EYP (Parlamento Europeo de los Jóvenes o European Youth Parliament en inglés) es una organización apolítica y apartidista con un espíritu educador encaminado a lidiar con las necesidades de la juventud europea. EYP anima a los jóvenes a tener un pensamiento crítico e independiente y les facilita el aprendizaje de habilidades sociales y políticas, cruciales para su futuro.
Desde sus orígenes, decenas de miles de jóvenes entusiastas han participado en sesiones regionales, nacionales e internacionales y han hecho amistades de toda Europa y contactos que traspasan fronteras.
Miles de jóvenes participan activamente de manera voluntaria. La red organiza alrededor de 200 eventos cada año. Se trata de un programa llevado a cabo por la Schwarzkopf Foundation.

Al ser esta la primera vez que participo, he asistido a las Sesiones Regionales de EYP España (en este caso en mi provincia, Sevilla). En ellas delegaciones escolares formadas por seis delegado/as de 16 a 17 años hemos debatido, por ejemplo, acerca del feminismo, la lucha por los derechos humanos, el futuro del mercado digital y más temas relacionados con nuestro continente. Treinta centros escolares de los que hemos participado en las catorce sesiones regionales serán elegidos por el jurado para viajar directos a la ciudad anfitriona de la Sesión Nacional.

La primera sesión que tuvimos fue el viernes en la plaza España, para conocernos más todos los grupos y crear un buen ambiente.
Hicimos muchísimos juegos de confianza y de trabajo en equipo, para que nos fuéramos acostumbrando a la dinámica del grupo.
La segunda sesión fue en la Universidad EUSA, donde trabajamos en grupo para crear soluciones y plantear problemas y la última fue en Torre Pelli, donde hicimos el debate.

Sinceramente no me importa nada que me elijan para las nacionales o no, yo tenía muy claro cuáles eran mis principales objetivos cuando me inscribí (pasármelo bien y aprender de la experiencia) y he conseguido tanto uno como el otro. He aprendido a hablar en grupo, y a la vez a escuchar al grupo, he aprendido ha trabajar en equipo aportando y dejando aportar, en conclusión he aprendido un millón de cosas pero sobre todo he conocido a gente maravillosa con los que compartir todo ese aprendizaje. Y eso es con lo que me quedo, con miles de risas, abrazos, nervios y satisfacción, trabajo y esfuerzo y con un recuerdo que no olvidare jamás, porque internacionalmente se conoce al EYP como 'La Familia' y gracias a este fin de semana ya he entendido el por qué.





Comments