top of page

CARRERA DE LA MUJER

  • Foto del escritor: Maite Gutiérrez Hernández
    Maite Gutiérrez Hernández
  • 6 oct 2019
  • 2 Min. de lectura

Este domingo 6 de Octubre, sobre las diez de la mañana empecé con mis amigas el recorrido que nos llevaría desde el Paseo de las Delicias hasta la Plaza de España (6.9Km).

Era la segunda carrera en la que participaba en menos de dos semanas, pero la experiencia fue tan bonita como la anterior.

En este caso los objetivos prioritarios de la carrera eran incorporar a las mujeres de todas las edades a la práctica habitual del deporte, luchar contra el cáncer y concienciar sobre la importancia de la prevención y de mantener hábitos de vida saludables para evitarlo, así como combatir la violencia de género y las desigualdades sociales y educativas que sufren las mujeres.

Me parecía una causa preciosa y aunque el camino era duro, hacía calor y estaba cansada, nos apoyamos las unas a las otras y conseguimos llegar en menos de 1 hora (53min), nuestro propósito desde hacía unos meses y por lo que nos habíamos estado entrenado durante unas semanas.


E incluso nos regalaron una medalla por llegar de las primeras, agua, pulseras y sobre todo muchas ganas de repetir el próximo año...


Antes de comenzar la carrera se rindió un homenaje a la tetracampeona de Sevilla Mude Rodríguez y a su madre, Almudena López de Armentia, quien se unió a la marea rosa y a su hija en la línea de salida por primera vez tras superar un cáncer y demostrar que se puede vencer a la enfermedad.









Como ella había cientos y cientos de mujeres que demostrando lo fuerte que eran, nos enseñaban con el ejemplo el nivel de superación al que eran capaces de llegar. Era increíble ver como corrían tanto abuelas, niñas, enfermas, familiares...todos por una misma causa, el CÁNCER, porque ni todas las carreras del mundo juntas pueden ser tan duras como padecer esa enfermedad, que por suerte no he tenido personalmente, pero sí que he visto en miembros de mi familia. Por eso, todo esfuerzo es poco, y toda ayuda necesaria, porque si hay algo que pueda ayudar en este enfermedad es la unión, la unión de todas esas personas que forman una gran marea rosa, una ola que arrasa con la pena, con el dolor y el cansancio, y que nos llena de la esperanza necesaria para seguir con nuestra carrera, la que acaba en la meta para algunas, y la que sigue hasta encontrar una cura.


Comments


Post: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

652691211

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2019 por MaiCAS. Creada con Wix.com

bottom of page